Objetivo
Soil degradation processes in Europe like organic matter depletion accompanied with metal contamination and salinisation increasing rapidly becoming serious threat to environment. The key purposes of proposed research are i) advancing our understanding of organic matter-metals-salt interactions and their influence on metals bioavailability in soil solution, phytoaccumulation in food crops, leaching from the rhizosphere, and potential contamination of water resources, and ii) enhancing our capacity to link experimentation and modelling in advancing the knowledge of the chemical interactions. By experimental approach with horticultural crops in i) chelate-buffered and isotopic labelled nutrient solution culture and ii) soil culture will be observed the influence of factorial combination of 4 levels of organo-metalocomplexes, 3 levels of free ionic form of metals (Cd, Zn and Cu) and 3 levels of metalo-chlorocomplexes on minerals phytoaccumulation and their leaching from the rhizosphere. Chemical interactions and forms of elements in the rhizosphere with in/organic ligands and their binding to colloidal mineral/organic surfaces will be i) analytically detected and ii) modelled by chemical equilibrium software, and thereafter related with metals concentration in plant tissues. The innovation in this proposal stems from very precise metals spatial distribution (from the rhizosphere to edible crop tissues) what will be obtained by using a novel approach for studying isotope/trace element distributions in plant cells/tissues such as the NanoSIMS, i.e. the state-of-the-art in situ microanalysis by secondary ion mass spectrometry. This project will be underpinned by multidisciplinary approaches of the research team to enable rigorous science supporting practical applications to ensure food safety and protect natural resources by sustainable management of soil organic matter on metal-contaminated and salt-affected lands.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10000 Zagreb
Croacia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.