Objetivo
The need to develop vaccines against challenging diseases such as malaria or tuberculosis requires effective adjuvants to improve the immune responses against purified antigens, as these antigens often lack intrinsic immunogenicity. Most adjuvants act on innate immunity leading to the activation of antigen presenting cells and induction of memory T cell and antibody responses to the vaccine. Including more than one immunostimulant within an adjuvant has the capacity to improve the quality of the immune response to a vaccine. In this respect, combinatorial adjuvants may emulate aspects of the natural immune response to a pathogen, which involves multiple innate pathways typically triggered by stimuli from pathogen-derived molecules. GSK Vaccines has pioneered the use of immunostimulants in adjuvant formulations for human vaccines. One of its propriety Adjuvant Systems, AS01, is a liposome-based and contains the immunostimulants MPL and QS-21. In pre-clinical models, antigen-specific cellular immune responses are synergistically enhanced with the combination of MPL and QS-21. Hence the overall scientific objective of the ADJSYN project is to understand the basis of the MPL and QS-21 synergy by focussing on key molecular and cellular mediators of the synergistic response, and on how these mediators interact. This project will use a multidisciplinary approach, involving bioinformatics, immunology, imaging and molecular biology, and will be conducted through several collaborations within Europe. Therefore ADJSYN should deliver mechanistic insights on how to engage innate immune pathways to promote effective adaptive immune responses; and the methodology should be transferable for the analysis of adjuvants formulated with other immunostimulants. Moreover, because AS01 is being evaluated in an increasing number of vaccines, the insights from this project could have direct relevance for translational research and the rationale design of new human vaccines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología tuberculosis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1330 Rixensart
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.