Objetivo
"Alpha-helices (aHs) are recurrent structures in proteins, whose folding properties, stability and function have been widely investigated. They often play the key role of recognition elements between proteins, or proteins and nucleic acids. These interactions are generally regulated by the strategic presentation of a few key residues on their surface. The efforts of many groups have been devoted to the synthesis of artificial molecules (foldamers), to mimic the structural complexity of natural helices, with the aim to reproduce their functions. A number of foldamer backbones has been synthesized to date, and their predictability and tunability constitute a great potential for their future applications. However, attaining more complex tertiary/quaternary structures through foldamers is still partially unaccomplished, and constitutes one of the ultimate goals in the field. This project will move a step forward towards the realization of this mission, by creating new composite proteins, swapping aHs with oligourea helices. The first target will be zinc fingers, a well described class of metalloproteins specialized in nucleic acid binding. Their peculiar folding, extensive structural characterization and biological relevance will be an ideal starting point to study the influence of the replacement of aHs with foldamers in this complex machinery. The new composite proteins will be tested to obtain insights into folding, metal complexation, DNA binding ability and cellular behavior of these new entities. This project will form a bridge between the expertise of the applicant in the chemistry of DNA targeting, and the host in oligourea foldamers. A further collaboration with a specialist in metallopeptides will provide the appropriate combination of knowledge required for this multidisciplinary study. This technology will be a milestone in the design of composite proteins and their use in the modulation of protein characteristics, with possible biomedical applications."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33000 BORDEAUX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.