Objetivo
By analyzing the structure of eukaryotic genes it is possible to identify two different sequence types: those that are present in the mature transcript or mRNA, called exons, and those that are not present, called introns. RNA sequences which define exon/intron boundaries, spliceosome components, and splicing factors are represented among all eukaryotes. Besides these similarities there are some differences as intron/exon size, and the number of genes coding serine/arginine -rich (SR) proteins (splicing factors). These make plants ideal systems to study evolutionary conserved strategies for alternative splicing regulation, and to find novel mechanisms.
During my PhD and postdoctoral research, we have shown that a retrograde signal generated in the chloroplast by light modulates alternative splicing. Interestingly, alternative splicing of the SR protein coding gene RS31 is severely affected. This project main goal is to identify the implicated genes, and gene products, in the light retrograde signaling pathway that affect RS31 alternative splicing. To achieve this aim I will generate a reporter construct with the coding sequence for the hygromycin phosphotransferase (Hpt), as selection marker, combined with the alternatively spliced region of RS31. Because of this reporter design, the synthesis of HPT protein would depend on the alternative splicing outcomes of RS31. Only those transgenic lines with higher amounts of alternative splicing isoforms which possess start codons (known as mRNA3 and mRNA2 for RS31) will be hygromycin-resistant. Since the abundance of these isoforms is very low in wild type plants exposed to light, these will be hygromycin sensitive in this condition, while mutants for RS31 alternative splicing would survive. By mutagenizing the transgenic lines genomes and by a further selection using hygromycin, I will be able to isolate alternative splicing regulatory factor mutants, and some of them will be involved in the retrograde signaling pathway.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1090 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.