Objetivo
Cardiac muscle death, without equivalent cardiomyocyte replacement, results in severe deficiencies in cardiac pump function both after myocardial infarction and in those chronic cardiomyopathies where apoptosis is prevalent. For this reason, understanding the molecular events that allow but severely limit cardiac regeneration in heart disease is of fundamental importance and may also hold immense translational potential.
The ATP-Binding Cassette Transporter Abcg2 is expressed in various healthy organs and protects, against toxic compounds and their metabolites as well as against hypoxia and oxidative stress, conditions present during ischemic heart injury. Abcg2 is a common marker of tissue progenitor cells, including the dormant stem cells in adult mouse and human heart. Abcg2 plays a pivotal role in cardiac repair following infarction in mice, which to date has been ascribed to its protection of endothelial cells, the other site of Abcg2 expression in the heart. Its function in cardiac progenitor cells remains to be tested conclusively.
With the use of genetically modified mice and fate-mapping techniques, this study will determine the functional role of an ATP-binding cassette transporter, Abcg2, in the clonogenicity of heart-derived progenitor cells in culture and the contribution of cells expressing this protein in new myocyte creation after myocardial infarction. We will: (1) Determine the role of Abcg2 in cardiac progenitor cells’ function, as defined by in vitro studies of clonal growth and its relationship with hyperoxic stress in culture, by disruption of Abcg2 in adult mice or isolated cells. (2) Establish whether conditional disruption of Abcg2 in adult mice influences cardiac function during recovery from experimental myocardial infarction. (3) Define the contribution of Abcg2-positive cells to cardiac myocyte creation after myocardial infarction, using fate mapping techniques with tamoxifen-dependent Cre recombinase driven by the Abcg2 locus.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.