Objetivo
While the archaeal domain of life was discovered more than 30 years ago, the biology of archaeal organisms remains to be relatively obscure, especially when compared to that of bacterial and eukaryotic life. Yet, despite the limited knowledge regarding their lifestyle and ecological relevance, evidence is mounting that certain archaea play key roles in global nitrogen and carbon cycles. In addition, archaea share a common branch in the tree of life with the eukaryotes, and have most likely played a prominent role in the emergence of the eukaryotic cell, and thus of complex life. Interestingly, recent ecological surveys have started to reveal a hidden diversity of archaeal life. The exploration of this supposed ‘archaeal dark matter’ might thus hold relevance for a number of fundamental issues and reveal profound insights about the diversity, ecology and evolution of the archaeal domain of life. Unfortunately, characterization of these uncultured lineages is procrastinated by limitations in cultivation techniques and limited availability of genetic tools, urging for the exploration of alternative strategies to do so.
Here I am proposing to utilize a single-cell phylogenomics approach to explore novel archaeal lineages at the genomic level. Habitats hosting novel archaea will be sampled and single-cell genome sequencing will be performed using next-generation sequencing technology. The proposed strategy will result in (1) obtaining a better sampling of archaeal genomes, (2) gaining insight in the evolutionary history of the archaeal domain of life through phylogenomics, and (3) obtaining information regarding the biology and lifestyle of these novel archaeal lineages. This work will dramatically increase the number of archaeal genomes available in public databases for both researchers studying the physiology of archaea in different environments and also for evolutionary biologists tracing the evolutionary history of the three domains of life.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.