Objetivo
"Several age-related neurodegenerative disorders, such as Alzheimer’s, Parkinson’s and Huntington’s diseases, are characterized by the formation of pathogenic proteins aggregates in the brain. Although some regulators have been identified, how aggregates form during aging is poorly understood.
Recently, a modifier of aggregation, MOAG-4, was identified as a positive regulator of aggregation in C. elegans models for neurodegenerative diseases. The role of MOAG-4 is evolutionarily conserved in the human orthologs SERF1A and SERF2. MOAG-4/SERF appears to regulate age-related proteotoxicity through a previously unexplored pathway. Therefore, how this regulator works and in which pathway it acts needs to be established. In this proposal I focus on identifying proteins that physically interact and cooperate with MOAG-4 to drive protein aggregation.
To this end, I will express in worms that lack MOAG-4 a tagged version of MOAG-4 to co-purify MOAG-4 interacting proteins. I will use different proteomic approaches to identify putative substrates and proteins that may form functional complexes with MOAG-4. These interactions will be confirmed in vitro and in vivo. In addition, I will study the proteotoxicity phenotype in mutant worms that are impaired in the expression of these proteins. I will also analyze the protein aggregation process by monitoring aggregate formation in a test tube with purified proteins.
The results of this project will reveal the mechanism by which MOAG-4 acts, and this will contribute to our understanding of how cells cope with toxic, aggregation-prone proteins during aging. Furthermore, new options will be opened for the development of therapeutic strategies to treat human neurodegenerative diseases."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9713 GZ Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.