Objetivo
Healthy functionality in the brain relies on intricate neuron-glia networks. Recent data suggest that glial, including astrocytes, play a crucial role in the processing and storing on by the brain. In particular, synapses might not be bipartite, but rather tripartite structures, comprised of the pre- and the postsynaptic terminals and the surrounding astrocyte. Moreover, astrocytes, like neurons, form intricate interconnected networks that afford long-range communication via the propagation of calcium waves. Therefore, neurons and astrocytes form intertwined neuron-glial networks supporting active partnership between the two cell populations. Hence, understanding the nature of neuron-glia interactions is essential to understand how the brain functions, and will serve as a stepping stone for deciphering brain disorders.
Our long-term goal is to reveal the mechanisms that control and regulates the activity of combined neuron-glia networks. The specific objectives of this application, which are fundamental in the pursuit of that goal, are (1) to determine the properties of astrocytic modulation of synaptic transmission; and (2) to characterize how such modulation shapes neuronal activity in neuron-glia networks of the brain.
To pursue these aims we will employ a comprehensive theoretical investigation to develop mathematical and biophysical models in support to experiments, at the many levels and scales of action of neuron-astrocyte signaling.
The significance of understanding glia-neuron interactions is several-fold as it pertains to a very wide range of applications, from basic understanding of neuronal activity, to developing therapeutic strategies toward the treatment of neurological disorders. Here, we will focus on how modulations of synaptic transmission by astrocytes could favor the emergence of synchronized neuronal, leveraging the predictions of our theoretical approach in the perspective of brain disorders, and epilepsy in particular.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
78153 Le Chesnay Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.