Objetivo
"Natural polysaccharides (PS) and their derivatives provide a huge variety of functional groups leading to a great number of different physicochemical properties. Therefore functional polysaccharides are promising for the coating of man-made materials such as polymer surfaces, glass or ceramics in order to increase their functionality or biocompatibility. An elegant way to obtain coatings of natural polysaccharides is shaping of trimethylsilylated PS derivatives and subsequent regeneration of these structures to the initial PS. The target of this study is to produce electrospun and spin coated polysaccharide coatings from blends of hydrophobic trimethylsilylated PS and other hydrophobic PS derivatives and to subsequently regenerate these structures to the PS with the initial (bio-)function. This will produce functional polysaccharide coatings with tunable micro- and nanofibrous structures on a variety of materials. The influence of the structure and PS composition of these coatings on the physicochemical properties will be determined by surface analytical tools (Contact Angle Measurements, X-ray Photoelectronspectroscopy). The biocompatibility of the materials will be evaluated by extended protein adsorption studies with a quartz crystal microbalance. The regeneration process from trimethylsilylated PS will it further allow to introduce micropatterns on the PS surface coatings by lithographic methods. Spatially separated regeneration of the PS derivative coatings will produce patterns of electrospun or spin coated functional PS on substrates surrounded by non-regenerated hydrophobic PS derivatives. With the approaches described in this proposal, a vast number of tunable functional polysaccharide interface will be produced which will have potential applications as anti fouling coatings, as wound dressing material, as (bio-)sensor support, as low fouling functional filter webs or as biocompatible cell scaffolds in medicine."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2000 Maribor
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.