Objetivo
Controlled delivery of proteins is a highly promising strategy to treat pathological conditions, including myocardial infarcts, bone defects, and skin lesions, as well as inflammatory, metabolic and neurological disorders. A major roadblock to effective protein therapeutics is the lack of biocompatible and injectable carriers that deliver proteins with high bioactivity and suitable release profiles. The objective of this proposal is to engineer hydrogel microspheres with controlled size and protease-dependent degradation profiles via microfluidics for therapeutic protein delivery. The maleimide-functionalized poly(ethylene glycol) (PEG-MAL) hydrogel system is a modular platform that incorporates protease-degradable or non-degradable cross-links, bioactive ligands, and therapeutic growth factors in a ‘plug-and-play’ fashion allowing significant material tunability. In addition, PEG elicits minimal inflammatory reactions and has an excellent safety record. Importantly, the release rate of encapsulated proteins is controlled by protease-dependent cleavage of the hydrogel cross-links, providing a specific and triggerable release mechanism. Because the maleimide cross-linking reaction occurs much more rapidly than other hydrogel cross-linking chemistries, novel microfluidic-based polymerization approaches to generate microspheres of controlled size will be applied. By designing particles with different hydrogel cross-links and encapsulated proteins, a robust and flexible protein delivery platform with tunable dosing and release profiles will be established. The overall objective will be accomplished via two specific aims: Engineer PEG-MAL hydrogel microspheres with tunable dosing and release profiles for BMP2 and VEGF, and evaluate in vivo delivery profiles and bone repair in a murine segmental defect model. This model will be also used in return phase to evaluate in vivo the role of the synergistic integrin and growth factor signaling in bone repair and vascularization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.