Objetivo
"The purpose of NeuroBass is to develop an aquaculture researcher’s career as a principal investigator of the fundamental study of reproduction for the applied optimisation of rearing environment and the resolution of reproductive bottlenecks for commercially important fish species. This detailed knowledge is urgently required and is essential for promoting the sustainability of European aquaculture. The project has been designed by the researcher (Institute of Aquaculture, Scotland), in liaison with the host (the world leading functional neuroendocrinology lab at the University of Cadiz, Spain), to gain new, state-of-the-art experience, competencies and skills in neuroanatomy and neuroendocrinology. Techniques will include in situ hybridization, immunohistochemistry, laser capture microdissection, RT-PCR, along with a physiological analysis. This cutting edge training will be achieved by means of a study to elucidate the chain of connection between environmental cues and the classical endocrine axis of reproduction in the European sea bass, Dicentrarchus labrax. It is hypothesised that two recently discovered neuropeptide systems, Gonadotropin-inhibitory Hormone (GnIH) and Kisspeptin, act as mediators of the effects of environmental factors, in particular light, on the neuroendocrine and endocrine systems governing reproduction. To examine this hypothesis, NeuroBass is divided into two research sub-projects. Sub-Project 1 is aimed at investigating the potential interaction of the environmental synchroniser, light, and its transducer neurohormone, melatonin, with the GnIH and kisspeptin neuroendocrine systems in sea bass. Sub-Project 2 is aimed at investigating the potential interaction of the two newly-discovered systems with downstream neuroendocrine and endocrine control of reproduction in sea bass. The result of NeuroBass will be to produce a competent researcher with a practical synergy of expertise both in aquaculture and in functional neuroendocrinology."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ictiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
11003 Cadiz
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.