Objetivo
The ICONTROL project relates to the field of organic (opto-) electronic devices. We address the key components that determine device functionality and efficiency, i.e. the inherently existing interfaces between dissimilar materials in devices.
The objectives of the project are:
- Development of universal modification schemes for interfaces involving conjugated organic materials to achieve an unprecedented level of interface control.
- Demonstration of applicability of these schemes in devices.
- Transfer of these schemes to industrially relevant processing.
- Generation of new insight into interfaces comprising organic materials, to provide a solid foundation for the future development of molecular electronics.
Specifically, our schemes will allow for systematic and continuous adjustment of energy levels at virtually all interfaces, in order to provide:
- optimised charge injection/extraction barriers at organic/electrode interfaces.
- optimised energy level offsets at organic/organic interfaces.
The common principle of our interface modification scheme is the introduction of oriented dipoles resulting from charge transfer reactions between specifically designed organic molecules and electrode materials, or between covalently linked donor/acceptor systems. The applicability of the new molecular materials that will be developed within ICONTROL is not limited to one specific interface-type.
On the contrary, one new molecule will be useful to control the energetics at a wide variety of interfaces, making them true multifunctional materials. ICONTROL brings together 5 leading experts from 4 European countries, in order to combine the full expertise and line of actions needed to achieve the objectives of this multidisciplinary research effort: organic synthesis, electronic and structural interface characterization, theoretical modelling, device application, and transfer to industrial processes.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-NMP-TI-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NAMUR
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.