Objetivo
"BACKGROUND
Non–alcoholic steatohepatitis (NASH) is the hepatic event of the metabolic syndrome and is characterized by steatosis and inflammation. Although our understanding of the disease mechanisms has progressed, the therapy options for treatment of NASH remain poor. AMP-activated protein kinase (AMPK) is an important integrator of signals managing energy balance and acts as a protective response to energy stress during metabolic deregulations. Pharmacologic AMPK activation is a well-established treatment strategy against the metabolic syndrome and has been reported to ameliorate steatosis, but accumulating evidence suggests that global AMPK activation is undesirable, especially because of affecting appetite. Macrophage-stimulating protein (MSP) is a multifunctional serum factor secreted from liver cells and a ligand for Recepteur d'origine nantais (RON) receptor tyrosine kinase to initiate downstream signaling pathways in an autocrine fashion. MSP exhibits anti-inflammatory properties on macrophages. Interestingly, MSP-deficient mice on normal diet develop hepatic steatosis. However, the role of MSP in normal liver metabolism and metabolic syndrome remained underexplored. Previous studies by the applicant demonstrated MSP as a negative regulator of hepatic gluconeogenesis and of inflammatory responses, both via AMPK activation.
HYPOTHESIS
MSP-mediated activation of AMPK is an effective treatment option against NASH.
OBJECTIVES
1) Investigate the molecular mechanism and metabolic/anti-inflammatory action of MSP-mediated AMPK activation in cultured hepatocytes and macrophages.
2) Stimulate the MSP/AMPK pathway in liver to assess the potential of ameliorating NASH in relevant mouse models.
DELIVERABLES
1) Identification of novel upstream regulators of AMPK downstream of MSP/RON.
2) Appraisal of MSP for possible treatment of NASH in humans."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.