Objetivo
The objectives of the APOLLON-B consortium are the development of materials for High Temperature PEMFCs, functional at temperatures 130-200oC. Their application will permit their efficient operation under H2/H2 re-formate, aiming to power densities of 0.5W/c m2 at cell voltage between 0.5-0.6V and significantly reduced manufacturing cost of MEAs.
The accomplishment of these objectives will be succeeded by:
(1) Further development, optimisation and novel synthesis of HT polymer electrolyte membranes.
Three types of novel PEMs will be developed:
(i) H3PO4 doped PEMs based on polymers and polymer blends containing imidazol or pyridine groups in their main chain,
(ii) polymers containing polar groups with high pKa (>7) that bound H3PO4 strongly,
(iii) Strong base doped membranes based on imidazol groups containing polymers,
(iv) Non-doped self sustained Organic acid-base composite electrolytes with operating temperatures above 150oC and
(vi) SiWA/Ormolyte type ureasil membranes.
(2) Development of non-noble electrocatalysts Non Pt containing electrocatalysts are proposed both for acid and base doped PEMs. Fot the acid doped membranes Cu/CeO2 or Cu/MnO2 supported anode electrocatalysts (active and quite stable in H2SO4 solutions) and WC or other metal carbides combinations can be considered as candidates for anodic materials, while Fe or Co based electrocatalysts of the FeNx/C type exhibit similar electrocatalytic activity to Pt/C for O2 reduction. The concept of the base-doped PEMs allows for the proposal of alternative electrocatalytic materials, like H2 storage alloys of AB2 (ZrNi2) or AB5 (LaNi5) type as anodic and perovskites LaNiO3 or LaSrCoFeO as cathodic electrodes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis electrocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-NMP-TI-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
HERAKLION
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.