Objetivo
In order to widen and further stimulate the use of noble-gas geochemistry in the sediment pore water the proposed research aims to systematically apply the analytical state-of-the-art to ocean sediments.
On the one hand the researcher will study the fluid transport in forearc regions off shore Japan. A first sampling region is located close to the epicentre of the devastating Tohoku earthquake occurred in 2011 and the second sampling region close to the Nankai trough which is expected to hit by an earthquake in the future. The He isotopes should allow for the first time studying the release dynamics of deep fluids from solid earth close to these tectonically active regions and its relation to seismic activity. Moreover, the investigation of the noble-gas signature in the pore water will set a first data basis to interpret noble-gas anomalies in regions where major earthquakes occurred or are expected and will be a further step towards the use noble gases in terrestrial fluids as indicator of seismic activity.
Further, although recently noble gases in pore water of lacustrine sediments allow the determination of lake level and salinity fluctuations, and the reconstruction of past environmental conditions and past eutrophic states in lakes, ocean sediments are still not fully assessable by present experimental techniques - in particular when considering the degassing affecting ICDP/IODP deep-drilling sediments. Based on the experience gained in the field of oceanography during this fellowship, the researcher's internationally acknowledged experimental skills will allow to overcome the restrictions that still limit the application of noble gases in deep sediments from the oceans (and from the continent) by developing a new in situ sampling technique. This technique, conceived, produced, and tested in collaboration with other international partners will allow climate reconstruction using noble gases dissolved in the pore water of deep-drilling ocean sediment cores.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica gases nobles
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología tectónica de placas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8600 Dubendorf
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.