Objetivo
Significance: The genetic code of the DNA provides a universal building plan for the cell’s molecular machinery. But a second code is needed to control the complexity of the human body, organizing 100 billion cells with identical genomes into 200 specialized cell types. This second code is called “epigenetic”. Defects in the epigenetic code play an important role in cancer, and they create an opportunity for new therapies. The proposed project is based on the hypothesis that dynamic and non-random changes of the epigenome contribute to cancer progression. I will quantitatively reconstruct the epigenome dynamics observed in leukemia and infer drug combinations that can reprogram the cancer epigenome to a less malignant stage.
Innovation & Approach: Technological breakthroughs have created an exciting opportunity for biomedical research: It is now possible to measure the full spectrum of epigenetic regulation operating on top of the genome and to comprehensively characterize the effect of epigenetic interventions. Capitalizing on recent advances, I will pursue an ambitious research agenda on epigenomics in biomedicine that can be summarized by the following formula: (Cancer Epigenetics + Biomedical Sequencing + Computational Modeling) • X = Biomedical Discovery.
The proposed project will cohesively combine basic biology with high-throughput technology and cutting-edge bioinformatics. The multiplying factor X denotes seamless integration – rather than addition – of all three components with equal importance and dedication, giving rise to a systems-level approach to studying epigenomics in biomedicine. The following three specific aims will be pursued:
Aim 1. Establish an epigenome research platform addressing biomedical questions (technology development)
Aim 2. Dissect the epigenome dynamics of leukemia progression (disease mechanisms & diagnostics)
Aim 3. Rational design of epigenetic combination therapies for cancer (drug effects & genomic medicine)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética epigenomas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
1090 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.