Objetivo
"Aphids are insect pests that feed on plant phloem sap and cause feeding damages and transmission of plant pathogens. The pea aphid (Acyrthosiphon pisum) complex is consisted of multiple biotypes each of which specialized to specific legume plants. Aphids use a specialized mouth part to puncture plant phloem sieve cells and suck plant nutrients. During the feeding process, aphids secrete saliva which contains various proteins that might interact with plant proteins. Interestingly, the pea aphids carries various facultative symbionts and one of which, Regiella, is known to increase aphid adaptation to clover plants. This project aims to examine the role of aphid saliva proteins and aphid symbionts in host plant adaptation. Based on previous works in plant microbe interactions, I hypothesize that aphid saliva proteins function like microbial pathogen effectors. Thus, I anticipate that the saliva proteins that are involved in host adaptation process are under high evolutionary pressure and show differential expressions or polymorphisms between biotypes. I will examine transcription profiles and sequences of salivary gland genes of the aphids that belong to different biotypes. Aphid gene silencing and in planta transient protein expression will be employed to examine the roles of the saliva genes in plant-aphid interactions. I will also examine the Regiella strains that does/does not increase aphid adaptation to clover plant to understand the host adaptation mechanisms of the aphids. I will conduct transcription analysis and saliva proteomics of the pea aphids with and without the Regiella strains. The project will improve our knowledge on the roles of aphid saliva proteins and symbionts in plant-aphid specialization process and will be the first step to contribute to develop benign strategies to control aphids in the field."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas legumbres
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75007 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.