Objetivo
"Autoimmune diseases originate from a breakdown in tolerance leading to immune responses against self antigens and chronic inflammation. The main effector cells are self-specific T cells and B cells, the latter producing auto-antibodies. This results in progressive destruction of organs. Because patients must rely on long anti-inflammatory treatment, autoimmune diseases take a significant toll on European public health systems.
An optimal treatment would consist in a specific control of anti-self immune responses, without compromising the ability to fight infections and cancer. Antigen-presenting cells (APCs) that control the fate of self-specific T cells represent an attractive target, because abnormal differentiation of T cells is a critical turning point in most autoimmune diseases. Moreover, T cells are responsible for immune memory, and establish throughout the whole body. Therefore, APC-targeting therapy could be administered briefly and provide sustained, systemic benefits over long periods of time, similarly to a vaccine.
In skin-involving autoimmunity, deleterious effector cells accumulate in the dermis. As opposed to dendritic cells (DCs), dermal macrophages (dMphs) keep skin immune responses in check. Although dMphs would be easily accessible to drugs, no effort has been undertaken to exploit their tolerogenic potential.
Mphs and DCs take up glycosylated proteins via endocytic receptors called lectins. Anti-lectin antibodies have been used to convey antigens to DCs and control immunity. A novel approach consists in using the exceptional affinity of arbovirus envelope proteins (E-proteins) for lectins specific of dMphs.
We will evaluate the capacity of E-proteins for antigen delivery and stimulation of the tolerogenic potential of dMphs in 3 steps: (1) Create targeting reagents by chemical coupling to E-proteins (2) Analyse the effects of E-protein-conjugates on dMphs (3) Determine the influence of targeted dMphs on T cell responses in vitro and in vivo."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.