Objetivo
Pre-mRNA splicing is an essential function in virtually all eukaryotic organisms. In the human genome, 95% of the genes with multiple exons are subjected to alternative splicing, increasing the diversity of the transcriptome and ensuring the complexity of the organism. Because of its prevalence in many physiological functions splicing mis-regulation has been linked to a large number of diseases, including various cancers. In addition to providing diversity splicing presents an opportunity for genetic control at multiple layers of its regulation. One of these layers is the cis-regulatory elements present on the transcripts, and their associations with their cognate trans-acting factors. The coupling between transcription and splicing introduces additional regulatory levels. For instance, an unexpected connection between chromatin and splicing has recently been uncovered. However, despite its potential significance, we still know very little about how these two processes communicate with each other.
We have recently found an essential role for the exon junction complex (EJC) in the splicing of long introns in Drosophila. Remarkably, this function is biased towards transcripts encoded by genes located in heterochromatin, suggesting that heterochromatic transcripts containing long introns might be spliced by a novel mechanism in which the EJC plays a crucial role. We plan to decipher the mechanism by which the EJC regulates splicing of large heterochromatic transcripts and more generally how heterochromatin influences pre-mRNA splicing. This study will have a major impact on our understanding of the interplay between chromatin and splicing and should lead to alternative therapeutic strategies which will involve the modulation of chromatin to treat human diseases that are a consequence of aberrant splicing. Furthermore, this project should contribute to the understanding of the long-standing paradox of how gene expression can occur from a heterochromatic environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
55128 Mainz
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.