Objetivo
In vertebrate the initial steps of olfaction occur in olfactory sensory neurons (OSNs), located in the olfactory epithelium in the nasal cavity. OSNs are responsible for the detection of odorant molecules present in the environment and the generation of the neural signal that is transmitted to the brain. OSNs are bipolar neurons with a single dendrite that terminates with a knob, from which protrude several tiny cilia, where the transduction of the olfactory signal takes place.
Data obtained from different approaches have shown that several stomatin-proteins (stomatin, STOML-2, STOML-3) are highly expressed by OSNs and are localized on the cilia of OSNs.
Proteins of the stomatin family are membrane-associated proteins characterized by the presence of a structurally conserved core domain called stomatin-domain of about 120 residues. They can form oligomers and can modulate ion channel activity, although the precise mechanisms of this regulation are still unclear.
Here we will clarify the physiological role of stomatin-proteins in the olfactory system by using different knock-out mouse line for stomatin-proteins genes. We will examine if the lack of stomatin-protein alters the development of the olfactory system and in particular the sensory transduction apparatus. We will evaluate the olfactory sensitivity by using electrophysiological recording of odorant-evoked response by OSNs in the absence of stomatin-proteins and we will test the odorant-driven behaviors in null mice. Moreover, we will analyze the electrophysiological properties of transduction ion channels in mutant mice to test a direct modulation by stomatin-proteins.
We will not only contribute to increase the understanding of olfactory transduction at the molecular level, but we will also identify possible new mechanisms of stomatin-protein function useful to clarify the physiological role of these proteins in other cellular systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
34136 Trieste
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.