European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Stomatin proteins and olfactory transduction

Article Category

Article available in the following languages:

Información molecular sobre el olfato

Unos investigadores europeos estudiaron los mecanismos moleculares responsables del olfato. Sus descubrimientos revelan la participación de nuevos factores en el desarrollo del sistema olfativo.

Salud icon Salud

El proceso olfativo comienza con la detección de moléculas odorantes presentes en el entorno por medio de las neuronas sensoriales olfativas (OSN). Las OSN están ubicadas en el epitelio olfativo de la cavidad nasal y transmiten señales al cerebro mediante un proceso conocido como transducción sensorial olfativa. Las OSN expresan diferentes proteínas de la familia de la estomatina (estomatina, STOML-2, STOML-3), cuya función fisiológica sigue siendo desconocida. Para abordar esta cuestión, los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea OLF-STOM (Stomatin proteins and olfactory transduction) estudiaron el papel potencial de estas proteínas en la regulación del proceso de la transducción sensorial olfativa. Para tal fin, estos desarrollaron diferentes modelos experimentales de ratón, incluyendo el modelo murino deficiente para STOML-3 (STOML-3 KO) y el modelo murino triple deficiente (TKO) para estomatina, STOML-1 y STOML-3. En primer lugar, los investigadores estudiaron la expresión de los diferentes miembros de la familia de la estomatina en el epitelio olfativo. Estos descubrieron que la estomatina se expresaba principalmente en las microvellosidades de las células de soporte. Asimismo, se detectó que la abundancia de las OSN en ratones TKO era menor, mientras que en ratones STOML-3 KO no se observó ningún cambio en la abundancia de estas células. Un análisis de expresión génica posterior reveló que la falta de proteínas estomatina no afectaba a la expresión de los componentes moleculares implicados en la maquinaria de la transducción sensorial olfativa. Desde un punto de vista funcional, la ausencia de proteínas estomatina no afectaba a la adaptación olfativa o a la sensibilidad del epitelio olfativo. En conjunto, las actividades del proyecto OLF-STOM resaltaron la importancia de las proteínas estomatina en el desarrollo del epitelio olfativo. Este conocimiento podría ser extrapolado para explicar la función de otros sistemas sensoriales como los mecanorreceptores cutáneos. A la larga, esto podría ayudar a identificar dianas potenciales para el tratamiento de enfermedades humanas como, por ejemplo, los síndromes de dolor.

Palabras clave

Olfato, neuronas sensoriales olfativas, estomatina, epitelio, STOML-3

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación