Objetivo
The goal of this research is to determine under which conditions an autoimmune attack on neurons can occur. There is a growing interest in neuroimmunology, and data suggests that disorders such as Parkinson’s disease and schizophrenia have an autoimmune component. The ideal disease for studying this phenomenon is, however, the sleep disorder narcolepsy with cataplexy (NC), where the hypocretin (hcrt) producing neurons in hypothalamus are lost. Genetic and epidemiological evidence suggest that the specific hcrt cell loss is caused by an autoimmune attack, but the trigger of this is unknown. As post doctoral fellow at Stanford Center for Sleep Sciences Dr. Birgitte R. Kornum has been involved in the discovery of two genetic associations in NC. This has implicated the P2Y11 receptor and DNA methyltransferase 1 (DNMT1) in the pathogenesis of NC and warrants further studies of these two proteins and their functions in the immune system and the brain. The overarching aim of the research proposed here is to study autoimmune destruction of neurons, and how P2Y11 and DNMT1 contribute to the pathological process. Autoimmune destruction of neurons is prevented by several mechanisms. Negative selection of autoreactive T cells occurs during T cell maturation in the thymus. This process is, however, far from perfect and T cells with reactivity towards neuronal targets are instead controlled by other less well-understood mechanisms. These include inhibition of T cell activity by regulatory T cells, suppression of MHC expression in mature neurons, and a higher resistance in neurons to apoptotic signals from T cells. The experiments proposed here studies P2Y11 and DNMT1 in these processes using in vitro and in vivo models. Studies of patient samples from the Danish Center for Sleep Medicine will translate basic findings to the clinical situation. Together these studies will answer important questions, not only about NC, but about autoimmunity towards neurons in general.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos del sueño
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
3400 Hillerod
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.