Objetivo
This research studies geopolitical identities of contemporary Russians by focusing on the ‘Russian World’ (Russkii mir) project, promoted by the pro-Kremlin intellectuals and the political elite in the last fifteen years. The Russian World project aims at consolidation and instrumentalization of the Russian diaspora which counts up to 30 million people worldwide. However, the ability of the state to project its influence abroad through the Russian world infrastructure is significantly limited due to the diaspora's relative independence from Moscow. This means that the Russian world project heavily depends on its 'soft power' strategies of representations. The present research offers a complex tripartite analysis of the Russian world project through the prism of critical geopolitics. This analysis is pursued on the following levels: 1) 'critical geopolitics', which discusses the Russian world project in the context of geopolitical ideologies and traditions such as Eurasianism, 'Holy Russia' geopolitics, 'Orthodox civilization', pan-Slavism; 2) 'practical geopolitics' examines the Russian world as a soft power strategy of nation-(re)branding through different legistative and media initiatives; 3) 'popular geopolitics' uncovers shifts in identities and self-representations associated with the enactment of the Russian world project. The project proposal demonstrates that the whole top-down structure of the Russian world has been created recently, which includes federal agencies, departments at the ministry level, ‘independent’ (if fact, state-sponsored) foundations, local ‘Russian centers’ abroad as well as parishes of the Russian Orthodox Church which became very active under Kirill I Gundiaev’s rule as a patriarch. However, the real outcome of the Russian world project will be determined on a more fundamental level, because this project evokes the transfiguration of the Russian identity along the lines of decentralization and deterritorialization of the (self)images.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología ideologías
- humanidades filosofía, ética y religión religión cristianismo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.