Objetivo
Multiple myeloma (MM) is an incurable hematological malignancy characterized by an M-protein shown in electrophoresis of the blood. Monoclonal gammopathy of undetermined significance (MGUS) is a premalignant asymptomatic condition in which an individual has an M-protein, but no underlying malignancy. MGUS is present in 5-10% of the elderly and precedes all cases of MM, however, not all MGUS patients will progress to MM. An accurate method to predict which patients will progress to MM and related diseases is lacking. Thrombotic issues have recently become a major clinical problem in MM. In addition, we have found that individuals with MGUS have an increased risk of both venous and arterial thrombosis. The underlying mechanisms for the thrombosis risk in MM and MGUS patients remain unknown.
In this research project, we will study the well-defined, population-based AGES-RS, a longitudinal cohort study of 5,764 men and women in Iceland who have been screened with extensive clinical, laboratory and radiological examinations with focus on cardiovascular risk profile and diseases, bone disease, as well as all clinical events during follow-up. We will screen all individuals in the AGES-RS study for M-protein. The overall aims of the study proposal are to analyse morbidity and mortality among individuals with and without MGUS. We will then compare specific outcomes in individuals with M-protein (MGUS patients) versus those without. We aim to determine; what is the survival pattern for MGUS patients, what risk factors for malignant transformation (to MM or other malignancies) can be determined, and what risk factors for cardiovascular and bone disease do MGUS patients carry? By improving the prognostic models for MGUS we hope to be able to define high and low risk patients. Our results will hopefully shed light into several important aspects on MGUS and MM with special focus in the pathogenesis of thrombotic disease in MGUS and MM.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electroforesis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
101 Reykjavik
Islandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.