Objetivo
The main purpose of this computational research is to improve the understanding of a relation between features, metabolic pathways and signal transduction of amine neurotransmitters and the treatment of neurological diseases. Brain monoaminergic systems have been extensively implicated in the etiology and course of various neurodegenerative disorders, and their binding proteins such as receptors, transporters and common metabolic enzymes are the starting points for development of tools to diagnose and drugs to treat specific clusters of symptoms. Therefore, the research described here will be focused on two particular biological systems: monoamine oxidase enzymes (MAOs) responsible for regulating amine levels in the synaptic region, and histamine H1 and H2 receptors that regulate the activity of allergic and inflammatory mediator histamine. The work on MAO should aid in revealing molecular mechanisms of MAO-catalyzed amine degradation to their corresponding aldehydes, as well as of irreversible MAO inhibition related to the pharmacotherapy of depression, Parkinson disease and age-related cognitive disorders. This should help improve efficiency and reduce adverse effects of commercially available drugs, and should suggest novel classes of active compounds as transition state analogues. In joint computational/experimental efforts, studies on histamine receptors should unlock the secrets of receptor's distinction between agonist and antagonist binding using receptor deuteration, being of major relevance for molecular pharmacology. Overall, it is intended to identify ubiquitous trends and features that are applicable well beyond the scopes of these individual investigations. The proposed research is in general highly interdisciplinary with the promise of industrial applications, since it bridges the gap between fundamental understanding of biological systems and preclinical medicine combining modern methods of computational biochemistry with pharmacological approaches.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aldehídos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
10000 Zagreb
Croacia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.