Objetivo
Advances in growth and fabrication of semiconductor nanostructures have led to both the production of exquisitely sensitive force transducers and the development of solid-state quantum devices. Force transducers, typically monolithic Si cantilevers, are central to techniques such as AFM, and MFM. On the other hand, quantum devices including quantum wells, quantum dots (QDs), and single electron transistors are essential to technologies like lasers, optical detectors, and in experiments on quantum information. These two types of devices have – until now – occupied distinct material systems and have, for the most part, not been combined.
New developments in the growth of inorganic nanowires (NWs), however, are set to change the status quo. Researchers can now grow nanoscale structures from the bottom-up with unprecedented mechanical properties. Unlike traditional top-down cantilevers, which are etched or milled out of a larger block of material, bottom-up structures are assembled unit-by-unit to be almost defect-free on the atomic-scale. This near perfection gives NWs a much smaller mechanical dissipation than their top-down counterparts, while their higher resonance frequencies allow them to couple less strongly to common sources of noise. Meanwhile, layer-by-layer growth of NWs is rapidly developing such that both axial and radial heterostructures have now been realized. Such fine control allows for band-structure engineering and the production of devices including FETs, single photon sources, and QDs. NWs are also attractive hosts for optical emitters as their geometry favors the efficient extraction of photons.
These properties and the fact that a NW can be integrated as the tip of an SPM make NWs extremely promising devices. We propose to develop the use of NWs as scanning multifunctional sensors. We intend to 1) use NW cantilevers as force transducers in high-resolution scanning force microscopy, and 2) use NW quantum devices as scanning sensors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4051 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.