Objetivo
Due to the extraordinary instantaneous power of femtosecond lasers, the list of their scientific as well as societal applications has been growing at an increasing rate since their invention in the mid-80’s. A real need of the community working with ultrashort lasers is to simultaneously characterize the laser beam structure in space and time, i.e. to measure E(r,t) for femtosecond laser beams. Indeed, the temporal structure of ultrashort laser often depends on space: such beams are said to exhibit spatio-temporal couplings (STC). STC are presently one of the main Achille’s heals of ultrashort lasers, which can considerably degrade their performances. Yet, no commercial instrument neither a research laboratory prototype is available to measure spatio-temporal couplings of ultrashort lasers.
We have recently worked out and patented the principle of a measurement device that provides a simple and efficient solution to this timely problem. This method is called MuFFIn, for Multiple-Fibre Frequency-resolved Interferometer. Based on these innovation breakthroughs, our project aims at bringing spatio-temporal measurements from fundamental research to routine metrology, by providing ultrafast lasers users with a commercial, simple and easy-to-use device to fully characterize these beams.
We apply to the ERC PoC grant to build a prototype of this device, evaluate the potential market for this metrology device, and perform the first steps of technological transfer to an industrial partner specialized in laser beam characterization. A memorandum of Understanding is under negotiation with a potential industrial partner, FATSLITE. This partner is ready to be involved in the definition steps of the device specifications, and then needs a real prototype to evaluate the potential of our technique.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-PoC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.