Objetivo
"First observed by the physicist and musician Ernst Chladni in the 18th century, the nodal lines
(also referred to as the Chladni Plates or Chladni Modes) appear in many problems in engineering, physics and natural sciences. Nodal lines describe sets that remain stationary during membrane vibrations, hence their importance in such diverse areas as musical instruments industry, mechanical structures, earthquake study and other fields. My proposed research aims at the nodal patterns and question arising from them with mathematical rigour.
So far, the nodal structures have been mainly addressed in the physics literature, whose statement are lacking the mathematical precision; most of their results are based on numerical experiments and heuristic computations rather than analytic methods typical for mathematics. In his seminal paper, Michael Berry (1977) suggested that the behaviour of the deterministic nodal patterns corresponding to the high frequency vibration on generic membranes is universal, and may be ""miraculously"" explained by a random ensemble of monochromatic waves. Extensive numerical experiments confirm Berry's predictions, however no rigorous statement is known (or even formulated) to date.
In this research I propose to investigate the nodal structures in depth arising for various random ensembles. These kind of questions, very natural, especially in light of the proposed random models, were studied empirically in physics literature, and in the last few years analytically in the mathematics literature, mainly by Nazarov and Sodin, and the PI in various collaborations. The questions arising are of fundamental importance in mathematical physics, probability theory, mathematical analysis, and, as was recently discovered, number theory. The proposed research aims at rigorously answering some of the related open questions."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas física matemática
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras aritmética
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas estadística y probabilidad
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial programación heurística
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.