Objetivo
Plant nutrition is essential to understand any physiological process in plant biology, as well as to improve crops, and agricultural practices. The root microbiome plays an important role in plant nutrition. The best characterized microbiome elements are two plant endosymbionts: arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) and rhizobia. AMF are responsible for delivering most of the mineral nutrients required by the host plant. Similarly, rhizobia in legume nodules provide the vast majority of the nitrogen requirements. Given their importance for plant nutrition a significant effort in understanding macronutrient exchange among the symbionts has been made. However, very little is known about metal micronutrient exchange.
This is in contrast to the role of metals as essential nutrients for life (30-50 % of the proteins are metalloproteins) and to the yield-limiting effect that low soil metal bioavailability has worldwide. AMF are a source of metals, transferring the incorporated metals to the host,. Nitrogen-fixing rhizobia in mature nodules act as metal sinks, since the main enzymes required are highly expressed metalloproteins. We hypothesize that by changing the expression levels of the metal transporters involved, we will increase nitrogen fixation rates and increase plant metal uptake, resulting in higher crop production and fruit metal biofortification. Towards this goal, we will answer: i) How are metals incorporated from the AMF into the plant?, ii) How are metals delivered to the nodule?, iii) How are metals recovered from senescent nodules?, and iv) How does the natural variation of symbiotic-specific metal transporters affect yields and metal content of the fruit? In this project, we will use a multidisciplinary approach that involves metallotranscriptomics, plant physiology and molecular biology, and state-of-the art synchrotron based X-ray fluorescence to study metal distributions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.