Objetivo
The CONNECT project intends to contribute to the substantiation of the controversial scientific concept stating that hemichannels consisting of connexin32 and connexin43 as well as pannexin1 channels act as pathological pores. This hypothesis will be verified in the specific context of cell death and inflammation, both which are key features of acute liver failure and liver fibrosis. As such, the project is organised in 3 workpackages. In the first workpackage, connexin32, connexin43 and pannexin1 expression and activity will be studied in human and animal diseased liver tissue. The second workpackage is targeted towards the in vitro characterisation of recently generated inhibitors of hemichannels consisting of connexin32 and connexin43 as well as pannexin1 channels, namely Gap24, Gap19 and 10Panx1, respectively. Particular attention will be paid to their target selectivity and potential to reduce cell death and inflammation in liver-based in vitro models. The goal of the third workpackage is to test the in vivo extrapolation of the established in vitro findings. To this end, Gap24, Gap19 and 10Panx1 will be administered to animal models of acute liver failure or liver fibrosis, followed by evaluation of their outcome on cell death, inflammation and clinically relevant read-outs. The CONNECT project is anticipated to significantly impact the connexin and pannexin research area, as it foresees the development and optimisation of new tools and technology to study connexin hemichannels and pannexin channels. The clinical utility of this high risk/high gain project is dual, as it aspires the establishment of novel drug targets and tissue biomarkers for, respectively, the treatment and diagnosis of liver disease. However, given the generic nature of the driving concept, the outcome of the CONNECT project is equally of clinical relevance for a plethora of other pathologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.