Objetivo
QSuperMag aims at using magnetic fields and superconductors to harness quantum degrees of freedom in order to make accessible an unprecedented parameter regime in the fields of quantum micro- and nanomechanical oscillators, quantum simulation with ultracold atoms, and solid-state quantum information processing. The goal is to establish a new paradigm in quantum optics by replacing laser light with magnetic fields, and especially, superconductors.
Laser light has been the ubiquitous tool in the last decades to control and manipulate quantum systems because it is fast, coherent, and can be focused to address individual degrees of freedom. However, the use of lasers poses fundamental limitations, such as heating and decoherence due to scattering and absorption of photons, and a minimum length-scale to achieve coherent control due to the diffraction limit. The main goal of QSuperMag is to circumvent these limitations by using magnetic fields and superconductors to harness quantum systems that are traditionally controlled and addressed by laser light. This will be done by developing new theory and proposing experiments which lie at the interplay between the fields of quantum science and superconductivity.
QSuperMag’s goals are to:
-Propose cutting-edge experiments in the field of quantum micromechanical systems. This will be achieved by exploiting the unique features of our recent proposal for quantum magnetomechanics using magnetically-levitated superconducting microspheres [ORI et al. PRL 109, 11013 (2012)].
-Put forward a magnetic nanolattice for ultracold atoms in which the distance between lattice sites is of the order of few tens of nanometers. Together with a magnetic toolbox this will place the field of quantum simulation in a radically new scenario.
-Use superconductors to enhance the coupling of remote magnetic dipoles in order to design an all-magnetic quantum information processor in diamond. This will also have relevant technological applications.

Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica óptica cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
6020 Innsbruck
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.