Objetivo
A renewed interest in Ge has been sparked by the prospects of exploiting its lower effective mass and higher hole mobility to improve the performance of transistors. Ge emerges also as a promising material in the field of spin qubits, as its coherence times are expected to be very long. Finally, it has been proposed that strained Ge nanowires show an unusually large spin orbit interaction, making them thus suitable for the realization of Majorana fermions. In view of these facts, one is able to envision a new era of Ge in information technology.
The growth of Ge nanocrystals on Si was reported for the first time in 1990. This created great expectations that such structures could provide a valid route towards innovative, scalable and CMOS-compatible nanodevices. Two decades later the PI was able to realize the first devices based on such structures. His results show that Ge self-assembled quantum dots display a unique combination of electronic properties, i.e. low hyperfine interaction, strong and tunable spin-orbit coupling and spin selective tunneling. In 2012, the PI’s group went a step further and realized for the first time Ge nanowires monolithically integrated on Si substrates, which will allow the PI to move towards double quantum dots and Majorana fermions. In view of their exceptionally small cross section, these Ge wires hold promise for the realization of hole systems with exotic properties.
Within this project, these new wires will be investigated, both as spin as well as topological qubits. The objective of the present proposal is mainly to: a) study spin-injection by means of normal and superconducting contacts, b) study the characteristic time scales for spin dynamics and move towards electrical spin manipulation of holes, c) observe Majorana fermions in a p-type system. The PI’s vision is to couple spin and topological qubits in one “technological platform” enabling thus the coherent transfer of quantum information between them.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fermión
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanocristal
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3400 KLOSTERNEUBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.