Objetivo
A key to understanding the processes operating in the outer part of the Earth is to look at the metamorphic rocks produced in orogenic belts. These rocks now exhumed to the Earth’s surface provide a record of what they experienced, if only they can be correctly interpreted.
The recent use of high resolution devices has revealed the three-dimensional size, shape, composition and distribution of microstructural features in metamorphic rocks down to the nanometre-scale. The new observations show that mechanically maintained pressure variations can be significant (~1 GPa) even on a micro-scale. However, there is currently no satisfactory thermodynamic methodology for a quantitative interpretation of systems with such pressure variations in metamorphic rocks. Ignoring such pressure variations in petrological analysis can lead to errors in depth estimates that are comparable to the typical thickness of the whole continental crust. Such an error may then significantly influence the quality of geodynamic reconstructions.
Here, I propose to develop a revolutionary theoretical and computational method to understand microstructures that reflect pressure variations, based on the chemical and mechanical properties of their constituent minerals. Using the novel theoretical approach, I and my team will perform 3D numerical simulations and give the criteria to correctly understand the key microstructures.
This emerging multi-disciplinary research will provide a quantitative and physically-based framework for interpreting common microstructures in metamorphic rocks. Furthermore, the new approach will not only make a critical contribution to understanding the interplay between metamorphic processes and deformation on the grain scale, but it will also form the basis for a new generation of models for application to large-scale geological scenarios. The results of the project will thus significantly increase our understanding of key processes in the Earth’s lithosphere.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología petrología petrología metamórfica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.