Objetivo
Boson gases confined in lattices present fundamental properties which strongly depart from their 3D counterparts. A notorious example is the honeycomb lattice, whose geometry results in massless Dirac-like states. By engineering the phase picked by the particles when tunneling from site to site, lattices also allow for the generation of artificial gauge fields. They result in very strong effective magnetic fields, opening the way to the observation of new quantum Hall regimes in neutral particles. In this context, polaritons appear as an excellent platform for the study of boson fluid effects in confined geometries. Polaritons are two-dimensional half-light/half-matter quasi-particles arising from the strong coupling between quantum well excitons and photons confined in a semiconductor microcavity. They are fully accessible by optical means and present strong non-linear properties. In this project, I will fabricate polariton microsstructures to study mesoscopic physics in 2D lattics.
I will start by studying the non-linear Josephson dynamics in coupled micropillars, and engineer a double tunneling structure showing single polariton blockade. I will then fabricate a graphene-like honeycomb lattice, where I will study transport phenomena such as anomalous (Klein) tunneling and antilocalisation in the presence of disorder, phenomena originating from the Dirac-cone characteristic of honeycomb lattices. In the high density regime, I will investigate non-linear effects, and address the question of superfluidity of massless Dirac particles.
Finally, I will undertake the realization of artificial gauge fields for polaritons. I will adapt to the polariton case a recent theoretical proposal to create artificial gauges in photons using coupled microdisks. Our results will have strong impact on current studies on the transport properties of graphene, of boson gases in atomic condensates, and also on the design of photonic systems with topological protection from disorder.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física mesoscópica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.