Objetivo
Cardiovascular diseases (CVDs) are the leading cause of death throughout the world. Elevated Low Density Lipoprotein (LDL) is a well-known cardiovascular risk factor and endothelial (ECs)-lipoprotein (LIPs) interactions underlie the initiation and progression of atherogenesis, thrombosis and other CVDs.
The endothelium is a monolayer of cells that segregates the vascular contents from adjacent tissues. In spite of being continually exposed to LIPs, ECs were long thought of as inert barriers, through which lipids are exchanged between plasma and surrounding tissues. In contrast to this view, recent work from my laboratory has uncovered a deleterious role of ApoB-LIPs as direct inhibitors of angiogenesis in the developing embryo. These findings present only the tip of the iceberg, and the underlying cellular and molecular mechanisms are largely unknown. In this proposal, we will tackle this question by undertaking three independent but complementary approaches, aimed at characterizing LIP-EC interactions at a different level: cellular, molecular or pathological. We will explore these facets in zebrafish and mammals, utilizing live imaging, sophisticated lipidomic and biochemical analyses, as well as tumor xenografts and genetic mutants. An important and unique aspect of our approach is the focus on in vivo dynamics, in contrast to the extensive body of literature on LIP effects on cultured ECs. When completed this proposal will have shed light on a little explored, but critical aspect in the etiology of CVDs. Furthermore it will provide answers to important unresolved questions: What are the signaling pathways activated in ECs upon LIP binding? How are LIPs transported within ECs? Does ApoB possess additional functions beyond that of cholesterol carrier? Can high LIPs levels inhibit tumor angiogenesis and metastasis? In a broader sense, a deeper understanding of the effects of LIPs on ECs will be valuable for identifying new targets for therapeutic intervention.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.