Objetivo
"Our existence as human beings is based on plants and their products. Worldwide, crops are threatened by pests including biotrophic fungi. Therefore, it is of vital interest to develop new strategies to reduce crop losses and to improve crop plants for the growing world population. Biotrophic plant pathogens employ small secreted molecules, so-called effectors, to overcome plant defence systems and to establish biotrophy. The rapid increase in available genome sequences of biotrophic pathogens and in transcriptomic datasets of their biotrophic stages allow us to identify putative secreted proteinaceous effectors by bioinformatic means. However, our insight into the functions of these effectors is still very limited. In this proposal, the PI´s extensive experience on both the plant host side and the fungal pathogen side of the biotrophic interaction is exploited to develop a workflow for functional, partially robotic-based screens to fill this gap. The combination of screen-deduced functional information with the analysis of effector localisation and specific host interactors will provide the basis for formulating starting hypotheses of effector function. These will then be tested in individual case studies, employing the well established Ustilago maydis-Zea mays as well as the new Ustilago bromivora-Brachypodium distachyon model systems. The project will be conducted at the Max Planck Institute (MPI) for Terrestrial Microbiology in a highly stimulating scientific environment. Linking the dramatic morphological changes and underlying molecular events during biotrophy on the host side to the action of subsets or even single effector proteins will allow the creation of a synthetic effectome. The deep functional understanding of the manipulative toolbox of biotrophs has the potential to facilitate transgenic crop development and will open a new era in the development of sustainable antifungal plant protection strategies."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1030 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.