Objetivo
Until recently, access to telecommunication technologies was out of reach for all but the most privileged citizens in Sub-Saharan Africa (SSA). However, recent radical changes that have connected hundreds of millions have encouraged politicians, journalists, academics, and citizens to speak of an IT-fuelled economic revolution happening on the continent. Many see potentials to move away from primary industries and towards a focus on quaternary and quinary sectors (the knowledge-based parts of the economy). Yet, it remains that there is surprisingly little research into the emergence of a new knowledge economy in Africa.
As such, it is precisely now that we urgently need groundbreaking frontier research to understand precisely what impacts are observable, who benefits, and how these changes match up to our expectations for change. We should therefore ask if we are seeing a new era of development on the continent fuelled by ICTs, or whether SSA’s engagement with the global knowledge economy continues to be on terms that reinforce dependence, underdevelopment, and economic extraversion.
This research project tackles this broad line of inquiry by focusing on the geographies, causes, and effects of SSA’s emerging knowledge economies at this crucial moment of change. We do so through three key research contexts: economic geographies of knowledge production; outsourcing and bottom-of-the-pyramid labour; and the creative service sector. Using a mixed-methods approach, we will document the unexpected challenges and the unanticipated innovative uses of this changing connectivity, and cut through through the hype by empirically evaluating benefits and impacts of new communication technologies in Africa. This project will thus contribute not only to academic and policy debates surrounding connectivity and Internet access, but will also provide a robust evidence base crucial in shaping future rounds of ICT related development projects in low-income countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet acceso a internet
- ciencias sociales medios y comunicación periodismo
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales geografía social y económica geografía cultural y económica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.