Objetivo
This project is concerned with fundamental problems arising at the interface of quantum field theory, knot theory, and the theory of random matrices. The main aim of the project is to understand two of the most profound phenomena in physics and mathematics, namely quantization and categorification, and to establish an explicit and rigorous framework where they come into play in an interrelated fashion. The project and its aims focus on the following areas:
- Knot homologies and superpolynomials. The aim of the project in this area is to determine homological knot invariants and to derive an explicit form of colored superpolynomials for a large class of knots and links.
- Super-A-polynomial. The aim of the project in this area is to develop a theory of the super-A-polynomial, to find an explicit form of the super-A-polynomial for a large class of knots, and to understand its properties.
- Three-dimensional supersymmetric N=2 theories. This project aims to find and understand dualities between theories in this class, in particular theories related to knots by 3d-3d duality, and to generalize this duality to the level of homological knot invariants.
- Topological recursion and quantization. The project aims to develop a quantization procedure based on the topological recursion, to demonstrate its consistency with knot-theoretic quantization of A-polynomials, and to generalize this quantization scheme to super-A-polynomials.
All these research areas are connected via remarkable dualities unraveled very recently by physicists and mathematicians. The project is interdisciplinary and aims to reach the above goals by taking advantage of these dualities, and through simultaneous and complementary development in quantum field theory, knot theory, and random matrix theory, in collaboration with renowned experts in each of those fields.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología teoría de nudos
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica teoría cuántica de campos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00-927 WARSZAWA
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.