Objetivo
Focused Ultrasound Surgery (FUS) is rapidly emerging as a technique setting the gold-standard for the treatment of a wide range of diseases, including cancer. Current practise relies on the conversion of acoustic energy to thermal, for localised and minimally-invasive ablation with non-ionising radiation. Cavitation (the formation, and subsequent pressure driven dynamics, of bubbles) is a common occurrence at the high intensities typically employed for FUS. The extremely rapid, often violent evolution of cavitation in tissue exposed to focused ultrasound, poses a high risk of collateral damage to healthy tissue proximal to the site of pathology. TheraCav will demonstrate cavitation can be controlled and harnessed, to redefine the remit of FUS to include targeted drug delivery and rapid ablation formation via enhanced heating. Conceptually, cavitation could act to significantly permeabilise targeted tissue, rendering specific volumes highly susceptible to drug delivery through extravasation from the vasculature. Moreover, cavitation may actively pump and promote drug transport directly to the diseased tissue. If cavitation is to fulfil this potential, however, it is crucial that precise monitoring and control strategies are developed, demonstrating that it can be safely introduced and utilised tissue. Through a series of novel and ambitious objectives, TheraCav will develop techniques and devices to deliver this capability, calibrated against a recent innovation that has allowed the direct observation of cavitation at unprecedented spatial and temporal resolution. A series of translational work packages will test the monitoring and control strategies developed, in tissue-mimicking materials and ultimately soft-embalmed cadaver models, for anatomical verification.
Finally, a radical and highly ambitious objective of activating photodynamic therapy drug compounds, via cavitation sonoluminescence and reactive oxygen species production, will be investigated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.