Objetivo
Glucose homeostasis relies on tightly controlled release of insulin by pancreatic beta-cells. Diabetes, characterized by increased blood glucose levels, is a chronic disease now reaching epidemic proportions. The most common form of this disease is Type 2 diabetes (T2D), which was previously regarded as a disease of insulin resistance. However, work over the past decade
had shifted this paradigm by implicating beta-cell failure as a key factor in this disease. Despite major progress, the cellular and molecular basis of this T2D is far from being elucidated. Here, I present a novel pancreatic cell population, islet-associated mesenchymal cells (isMCs), which are with close contact to beta-cells in both human and mouse pancreata. My preliminary findings revealed that isMCs function to maintain beta-cells maturity and functionality. I therefore hypothesize that impaired isMCs function serve as an underlying cause for diabetes. To test this hypothesis, we will characterize the continuous requirement of isMCs for glucose homeostasis by their specific depletion in vivo. Next, we will link genes associated with T2D to isMCs function, by manipulating their expression and elucidating the effect on beta-cell function. Finally, we will investigate the source of diabetes prevalence found in pancreatic cancer and pancreatitis patients, by identifying how isMCs ability to maintain beta-cell function is affected in these diseases. To this end, we will use transgenic mouse models and culture systems to specifically manipulate cells and genes, and to study the resultant effect on beta-cell phenotype and glucose homeostasis. The implications of this work are far reaching as they will point to isMCs as a new player in glucose regulation, and as a contributor to beta-cell dysfunction in diabetes. Furthermore, the findings of this study will implicate isMCs a novel target for therapeutic approaches to diabetes, a currently unmet medical need.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de páncreas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.