Objetivo
"In the 20th century, states have increasingly sought to apply their laws to situations and persons beyond their borders. They typically did so to protect their own interests from harm spilling over their borders. Recently, however, states appear to be giving their laws ‘extraterritorial’ application to protect global interests, not only when prosecuting international criminals, but also by enacting emissions trading schemes to tackle global warming, by taking sanctions against foreign vessels involved in illegal fishing on the high seas docking in their port, and by fighting foreign corrupt practices with a view to furthering good governance in developing countries. Thus, it appears that a novel principle of jurisdiction is crystallizing that protects global interests through unilateral application of domestic (or regional) law. It is the aim of this research to study this development in-depth, and to examine in particular whether, and under what circumstances, international law countenances such an exercise of unilateral jurisdiction that is aimed at the protection of global interests.
The project consists of two pillars. Pillar 1 studies three cases of states or regional organizations unilaterally applying their own laws to (partly) foreign situations considered as threatening global interests: (a) the exercise of unilateral jurisdiction aimed at mitigating climate change; (b) the exercise of port state jurisdiction aimed at protecting sustainable fishing and biological diversity on the high seas; (c) the exercise of unilateral jurisdiction to tackle foreign corruption practices. Pillar 2 is synthetic in nature, and assesses whether, and to what extent, general rules of jurisdiction and jurisdictional restraint concerning the protection of global interests are developing across various fields, including but not limited to the fields studied in Pillar 1."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales corrupción
- ciencias sociales derecho criminología
- ciencias sociales derecho Derecho internacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.