Objetivo
The principle objective of this proposal is to validate fluorinated glyco-structures as effective carbohydrate mimics for the next frontier in pharmaceutical research. Herein we propose to capitalise on the major advances in statistical data analysis which are unravelling the complexity of mammalian and bacterial “glycospace”. Molecular mimicry is a powerful drug design approach. It is therefore envisaged to develop a focussed programme of research to validate fluorinated glycostructures, and in particular 2-fluoro sugars, as carbohydrate mimics for chemical biology, exploiting the ubiquitous role of carbohydrates in molecular recognition. Salient features of the 2-fluoro substituent include (i) enhanced hydrolytic stability to enzymatic degradation, (ii) the presence of a NMR active reporter nucleus (19F) for facile analysis, and (iii) the possibility for molecular imaging application when using 18F labelled glycostructures. Phase one of this project will aim to develop synthetic routes to the target fluoro-glycostructures. This will involve a substantial component of physical organic chemistry including conformational analysis, advanced 19F NMR spectroscopy and the possible isolation of oxo-carbenium analogues by exploiting advances in the development of large, weakly co-ordinating anions. From first principle reaction design and development, through a basic understanding of conformation and reactivity, phase 2 will focus on the application of these materials for chemical biology applications. Phase 2 will then heavily focus on the application of complex oligosaccharides containing the PET active 18F moiety. It is envisaged that by exploiting the ubiquitous role of carbohydrates in molecular recognition that this would conceivably lead to the development of selective imaging agents, thus bypassing the current problem of relying on the metabolically controlled distribution of the commonly used PET tracer 2-fluorodeoxy glucose (18F-FDG).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
48149 Muenster
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.