Objetivo
Late diagnosis and difficult treatment represent major obstacles in the fight against cancer. I propose here the development of self-regulated theranostic nanodevices supporting both early cancer diagnosis and targeted, tumor-cell-specific drug-release. Specifically, I will exploit the “designability” of nucleic acids to design and optimize molecular nanodevices that undergo binding-induced conformational changes upon target binding and, in doing so, signal the presence of a specific tumor marker or release a toxic therapeutic cargo. The inspiration behind my approach is derived from nature, which employs similar nanometer-scale protein and nucleic-acid-based “switches” as devices to detect –and respond to- specific molecules even against the complex background “noise” of the physiological environment. Furthering on this “nature-inspired” synthetic biology view I will also exploit naturally occurring regulatory mechanisms (e.g. allostery, cooperativity, etc.) to tune and edit the dose-response curve of these nanodevices, improve their analytical sensitivity, and optimize drug-release efficiency. In summary, I will use biomimetic “tricks’ taken directly from nature to move beyond the state-of-the-art of sensor design, with the goal being improved diagnostics and “smarter,” more effective drug delivery. Achieving these goals will require multidisciplinary expertise in the field of analytical chemistry, biophysics, electrochemistry, bioengineering, computational chemistry and synthetic biology. In my career I have demonstrated skills and expertise in similarly complex projects and in each of these challenging fields. Finally, the development of the proposed nanodevices will significantly impact the safety, compliance and efficacy of therapies and medical procedures bringing to scientific, technological and socio-economic benefits.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00133 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.