Objetivo
"The urgent need to develop inexpensive and ubiquitous solar energy conversion cannot be overstated. Solution processed organic semiconductors can enable this goal as they support drastically less expensive fabrication techniques compared to traditional semiconductors. Molecular organic semiconductors (MOSs) offer many advantages to their more-common pi-conjugated polymer counterparts, however a clear and fundamental challenge to enable the goal of high performance solution-processable molecular organic semiconductor devices is to develop the ability to control the crystal packing, crystalline domain size, and mixing ability (for multicomponent blends) in the thin-film device geometry. The CEMOS project will accomplish this by pioneering innovative methods of “bottom-up” crystal engineering for organic semiconductors. We will employ specifically tailored molecules designed to leverage both thermodynamic and kinetic aspects of molecular organic semiconductor systems to direct and control crystalline packing, promote crystallite nucleation, compatibilize disparate phases, and plasticize inelastic materials. We will demonstrate that our new classes of materials can enable the tuning of the charge carrier transport and morphology in MOS thin films, and we will evaluate their performance in actual thin-film transistor (TFT) and organic photovoltaic (OPV) devices. Our highly interdisciplinary approach, combining material synthesis and device fabrication/evaluation, will not only lead to improvements in the performance and stability of OPVs and TFTs but will also give deep insights into how the crystalline packing—independent from the molecular structure—affects the optoelectronic properties. The success of CEMOS will rapidly advance the performance of MOS devices by enabling reproducible and tuneable performance comparable to traditional semiconductors—but at radically lower processing costs."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.