Objetivo
Glioblastomas (GBMs) are malignant brain tumours and among the most aggressive human cancers. GBMs patients have an extremely poor survival rate due to a complete absence of adequate therapies capable of efficiently targeting GBM cells inside the brain. Recently, we demonstrated that GBM cells release pro-tumoural extracellular vesicles (EVs) into the bloodstream, which emerged as important intermediates in communication with distant peripheral cells in the body. Of note, the distribution of GBM-derived EVs can now be monitored in vivo by employing a novel Cre/LoxP mouse reporter model. This sophisticated imaging model enables the visualisation of normal peripheral cells that have taken up circulating GBM-derived EVs and allows for subsequent tracking of the recruitment of these cells to the tumour. Recent studies have shown that GBM-derived EVs have the capability to manipulate non-neoplastic cells, exploiting them for tumour expansion. Moreover, we have preliminary evidence that GBM-derived EV receptor pathways can be identified and blocked, possibly causing stagnation of GBM tumour growth by preventing recruitment of essential support cells. We aim at identifying these pathways using unbiased RNAi screening, followed by interference with pro-tumoural cell recruitment, using small molecule drugs in our GBM in vivo models. Finally, circulating GBM-derived EVs and their RNA content are also efficiently captured and internalised by blood platelets (PLTs) that can act as efficient EV carriers. Hence, tumour-derived RNA in circulating EVs and PLTs, isolated from the blood of GBM mouse models and patients, may serve as non-invasive biomarkers and companion diagnostics platform. GLITTER aims to; 1) Analyse in detail the EV-driven recruitment and signalling of essential GBM support cells; 2) Halt GBM tumour growth by interference with EV-mediated recruitment of pro-tumoural non-neoplastic cells; 3) Validate the EV/PLT-based diagnostic platform.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        ERC-2013-StG
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        