Objetivo
Protein serine/threonine phosphatases (PSTPs) are considered undruggable although they are involved in the most prominent post-translational modifications. This is mainly due to an apparent lack of substrate specificity. One important PSTP is protein phosphatase-1 (PP1), a ubiquitous PSTP that is predicted to catalyze about 1/3rd of Ser and Thr dephosphorylations in eukaryotic cells, counteracting hundreds of kinases. PP1 has broad substrate specificity but is restrained in vivo by numerous PP1-interacting proteins functioning for example as substrate-targeting proteins and forming specific holoenzymes with PP1. PP1 holoenzymes play a role in many different diseases such as cancer (counteracting oncogenic kinases), diabetes (insulin release), Alzheimer’s (dephosphorylation of Tau protein) and HIV (viral translation). Currently, there are no chemical modulators available that target PP1 selectively, except that we recently developed the first compound that selectively activates PP1 in intact cells, leading to rapid dephosphorylation of PP1 substrates. The activator does not act on the most closely related protein phosphatase-2A. This proposal aims to generate and apply tools for the investigation of PP1, in part based on our previously developed activator. The tools include selective, photo- and enzymatically releasable chemical inhibitors and activators and semisynthetic proteins, and they will be applied to study PP1–substrate interactions and help identify the correlating interacting proteins. The proposed research will provide long-sought selective chemical tools to study PP1 by applying new concepts of activator and inhibitor design using peptide and small molecule chemistry to an enzyme class that is difficult to be targeted chemically. This research program will contribute to a much more detailed understanding of PP1 biology, and will open doors to investigate PP1 and its holoenzymes as drug targets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
79098 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.