Objetivo
There is an urgent need for progress in developing prophylactic and therapeutic vaccination strategies that induce polyfunctional, strongly protective cytotoxic CD8 T cell responses. These could shield us from pathogens against which the presently available, neutralizing antibody-inducing vaccine approaches confer limited or no protection and they could be used to eliminate tumors or chronic infections. In contrast to this need, we currently fail to induce effector and memory CD8 T cells in numbers high enough to effectively impact an infection or the growth of tumors. As protective CD8 T cell responses are readily generated during several viral infections, we need to improve our insight into how pathogen protection is naturally achieved, identify why immune protection sometimes fails, and use this knowledge to develop novel vaccine strategies. We will use a well balanced approach of hypothesis stimulated and unbiased multisystem observations to exploit novel mechanisms and to find ways to augment the CD8 T cell response to a vaccine. We have established model systems that are uniquely suited to extract and test molecules that determine T cell differentiation and expansion magnitude. Along with that we aim to enhance our insight of immune responses in vaccinated individuals to prevent creating situation in which vaccines fail to confer protection or may cause adverse effects. We recently made very unexpected observations that challenge our current concept of T cell differentiation in chronic infections, which proposes that T cells terminally differentiate and become senescent. We therefore aim to redefine our understanding of T cell responses in such infections. This will also be pursued to unravel novel strategies to reactivate T cells in persisting infections. Overall, the project will strongly further our insight into CD8 T cell responses during infections and will support the development of more effective vaccine strategies to induce antigen-specific CD8 T cells
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.