Objetivo
Looking up on a starry night, it’s easy to imagine that the Universe is unchanging. In reality, however, the Universe is teeming with activity: there are massive explosions from accreting black holes, bright radio flashes from ultra-magnetic pulsars, and likely other spectacles that have so far escaped our prying eyes. These fleeting events can happen faster than the blink of an eye and, importantly, they trace the most extreme astrophysical phenomena. Catching these rare performances poses a major challenge for observational astronomers, but the scientific payoff is well worth the effort.
With this proposal, I will mould the Low-Frequency Array (LOFAR) telescope into DRAGNET, the world's premier high-speed, wide-angle camera for radio astronomy. Radio waves are a unique and powerful way of investigating the most extreme astrophysical processes. With DRAGNET I will characterize the rate of fast radio transients, i.e. astrophysical bursts lasting less than a second, and search for new astrophysical phenomena in this largely unexplored domain. This has the potential to give us transformative insight into the extremes of gravity and dense matter. Alongside this, I will simultaneously monitor hundreds of radio-emitting neutron stars (pulsars) on a regular basis. This will allow me to understand why some neutron stars pulse regularly, while others show rapid switches in their emission properties. This will address the physics behind the strongest magnetic fields in the Universe.
I have led the construction of LOFAR's high-time-resolution observing capabilities; in this project I will capitalize on that investment and do cutting-edge science that is beyond the reach of any other existing telescope. Simply put, this project will establish a world-leading research group in the emerging field of fast radio transients and will crystallize the wide-field radio telescope as an essential tool for unveiling the bustling activity that makes our Universe so interesting to study.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar estrella de neutrones
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional radioastronomía
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3526 KV Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.