Objetivo
The persistence of a transcriptionally competent but latent HIV infected memory CD4+T cell reservoir, despite the effectiveness of Highly Active Antiretroviral therapy (HAART) against active virus, presents the main impediment to HIV eradication. A novel concept in HIV eradication is to activate latent virus to subsequently eliminate with HAART. Much effort has gone into identification of protein complexes that regulate HIV LTR activity. Strategies have mainly relied on candidate approaches. However, due to technical limitations, comprehensive unbiased identification of host proteins associated with and necessary for silencing of the latent HIV LTR has not been possible.
Trxn-PURGE proposes a novel multidisciplinary approach combining current knowledge of HIV transcription and new insights into eradication strategies with state of the art high though-put approaches, mycology, virology, genetics and conventional biochemistry to identify novel players in maintenance and activation of HIV transcriptional latency. We will: 1. Use a novel unbiased strategy to identify the in vivo latent LTR-bound protein complex directly from infected T cells. 2. Conduct a cell-based high-throughput Haploid genetic screen to identify novel factors essential for maintenance of HIV latency. 3. Having identified three putative activators from a limited library, we will perform a large-scale screen with unbiased library of fungal supernatants to identify molecules capable of activation of latent HIV.
These parallel approaches will identify novel molecular targets and molecules in activation of HIV transcriptional latency, which we will functionally and mechanistically characterize alone and in synergy with known compounds implicated in latent LTR activation in both 4. T cell lines and 5. primary human CD4+T cells harboring latent HIV.
By unravelling its molecular mechanisms, Trxn-PURGE will set the stage for the development of a clinical combinatorial therapy to activate latent HIV.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.