Objetivo
Genome-wide studies have revealed that the majority of vertebrate genomes are transcribed and generate large numbers of long intervening noncoding RNAs (lincRNAs). While there is growing evidence that these molecules have functional importance for diverse cellular processes, such as dosage compensation, transcriptional regulation, and reprogramming, the role of lincRNAs in normal development remains elusive. To better understand the function and evolution of lincRNAs, we previously identified over 550 lincRNAs expressed during zebrafish embryonic development. We demonstrated that at least two of these novel lincRNAs, megamind and cyrano, are required for proper embryonic development, in particular for brain morphogenesis and neurogenesis. Remarkably, lincRNA functionality is retained in mammalian orthologs despite rapid evolution and little sequence conservation between human and zebrafish lincRNAs (Ulitsky*, Shkumatava* et al., Cell, 2011).
This proposal aims to identify conserved developmental functions of novel lincRNAs and to determine the molecular mechanisms that drive these lincRNA functions (Aims 1 and 2). For mechanistic studies, the initial focus will be on cyrano and megamind. Preliminary evidence suggests that one of these novel molecular mechanisms is through a non-canonical interaction between cyrano and the miRNA pathway (Aim 3). Furthermore, we will investigate the relationship between conserved genomic positions of lincRNAs across vertebrate genomes and their conserved biological functions (Aim 4). The specific aims outlined in this proposal will identify novel regulatory RNAs with important and potentially conserved roles in vertebrate embryonic development, and provide mechanistic insights into how specific lincRNA contribute to normal development. Moreover, we anticipate that this project will contribute to a new synthesis of knowledge of genome function and regulation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75231 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.